Translate

Mostrando entradas con la etiqueta figuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta figuras. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de agosto de 2017

Retomando el blog - Actualización


Hola a tod@s!

En primer lugar me gustaría pedir disculpas a la gente que ha dejado comentarios en las entradas anteriores y no les he respondido hasta ahora. Como he escrito en algunas respuestas, debido a temas personales el blog dejó de ser una prioridad para mí y se quedó ahí como algo latente que he decidido retomar :D

Me hace especial ilusión saber que hay mucha más gente interesada en este mundillo artístico de la que pensaba y eso me motiva a seguir creando más figuritas (sobre todo de esas que no siguen ninguna plantilla, de las que salen directamente de tu imaginación).

Desde que lo dejé hasta hoy he realizado más diseños y bueno, voy a proceder a enseñároslos! Bieeeen! (se oye) xD

Vamos allá!


Qué os parece el adorable Bulbasaur con su forma en humana kawaii? :D También tengo la versión de Caterpie:


De hecho planeo hacer más versiones de esta serie e ir poniendo las fotitos, incluso puedo hacer algún tutorial! Siempre que os interese, claro :)

Siguiendo con la temática de series épicas de la infancia, no podían faltar Tai  y Agumon:


Y ahora uno de mis personajes anime favoritos....Saitama de One Punch Man (recomiendo la serie, es cortita pero molona). Esta figurita va encajada en una peana de hamas que os mostraré más adelante ;)

Si es que tiene una pinta... míralo... ¿Quién diría que es un héroe con super fuerza? jajaja

Para acabar os pongo un par de fotos de un gatito y un unicornio que me parecen preciosos, porque sí, porque puedo xD



Seguro que me dejo alguno, ya os lo iré enseñando a medida que vayan apareciendo en la caja mágica donde los guardo. Espero que os hayan gustado las figuritas y que sigamos compartiendo mucha más información, opiniones e imágenes!!

Muchas gracias! :D

domingo, 22 de junio de 2014

Mi colección ^^

Hola!! :D

La entrada de hoy me hace especial ilusión y es que trrrrrr (ruido de tambores) hoy os presento mi colección de Hamas!! siiiiiiiiii!!!!
Seguramente, ya lo habíais deducido con el título pero bueno.

Tachán! 


Esta es la caja donde los guardo, así todos juntos >.< 
En la bolsita hay los pendientes que son muy pequeños y no quiero que anden sueltos por ahí, recomiendo guardarlos así.

Una vez puestos bien, la colección queda así:

Todas las figuras de la foto las he hecho yo (vale, dos de ellas las hizo mi pareja ¬¬) pero las mejores son las mías :P

Hay diseños hechos con Pyssla -las piezas de IKEA- que son de tamaño maxi (abajo del todo) y el resto es con Hama mini. También hay diseños sacados de plantillas de Internet y copiados tal cual, otros con pequeñas modificaciones (cambios en los colores, en la posición de ciertas cosillas...) y diseños exclusivos que he realizado sin ninguna plantilla, así con mi imaginación (como bomberman)

Aquí os dejo algunas fotos para que se aprecien mejor las figuras más pequeñas:


En esta foto tenemos unas pequeñas monitas muy simpáticas (seguramente haré que sean colgantes), Hello Kitty personalizada con el nombre Noemy, unas cerezas, una caca de Arare y gatitos (en el diseño original sólo había un gatito y decidí hacer otro a modo de reflejo unidos por la cola, me resulta muy kawaii jeje)


Aquí tenemos unos cupcakes que no podría comerme xD y un montón de pociones algo frikis ;)

¿Qué figura os gusta más de todas? Dejadme vuestra respuesta en los comentarios!

A mi me es imposible responder, todos los diseños me gustan (obviamente xD) pero me inclino hacia lo kawaii o lo friki jajajaja Así que las sirenitas, los pokémon, los personajes de one piece, Yoda y los animales son los que me resultan más graciosos jiji sobretodo Yoda xDD
Aquí pongo una foto:




También podéis dejarme un comentario si.... :

- Os gustan los diseños de las fotos
- Queréis que haga alguna figura en concreto
- Queréis que suba el paso a paso de los diseños
- No os ha gustado nada de esta entrada (críticas constructivas ^^)
- Tenéis alguna sugerencia o recomendación a hacerme




Muchas gracias por la visita!! :D

martes, 10 de junio de 2014

Introducción a los Hama Beads

INDICE DE CONTENIDO

- ¿Qué son?
Definición y tipos de Hama Beads
- ¿Qué necesitamos para empezar?
Listado y descripción de materiales básicos
Cómo planchar los hama beads
- ¿Dónde se pueden comprar?
Listado de tiendas físicas y online (nombre, dirección, contacto)
- Precios y alternativa económica
Tabla de precios según marca y tamaño
- ¿Cómo hacer/ dónde encontrar inspiración o plantillas para diseños?
Diseños ya existentes
Crear nuevos diseños (programas)
- Algunos ejemplos de diseños

-------------------------------------------------------------------------------------------

¿QUÉ SON?

Los Hama Beads son unas pequeñas cuentas de plástico de forma cilíndrica y huecas por dentro. Los hay de diferentes colores y tamaños para hacer figuras con más o menos detalles.

Existen tres tipos de Hama Beads según el tamaño:

- Hama mini

Diámetro: 2.5 mm
Edad mínima para su uso: 10 años
Requerimientos: pegboards o placas con púas en un lado, paciencia, precisión, tiempo, cantidad de piezas, pinzas (opcionales)
Resultados: diseños planchados, figuras con muchos detalles, sombreados y profundidad
Nº Colores disponibles: 49
Notas adicionales: Es el tamaño que uso yo


- Hama midi

Diámetro: 5 mm
Edad mínima para su uso: 10 años
Requerimientos: pegboards o placas con púas en un lado o en ambos, aguja (para diseños a presión) 
Resultados: diseños planchados, cosidos o a presión, figuras con pocos detalles
Nº colores disponibles: 57
Notas adicionales: es el tamaño más usado en general


- Hama maxi 

Diámetro: 10 mm
Edad mínima para su uso: 3 años
Requerimientos: pegboards o placas con púas en un lado
Resultados: figuras simples y sin sombreados ni detalles claros, diseños planchados
Nº colores disponibles: 10 (aproximadamente)
Notas adicionales: hechas sobretodo para niños por su facilidad de uso


A parte de estos tres grupos más conocidos, existen también los Hama Maxi Stick que son unas piezas con forma de seta para hacer figuras temporales, es decir, de quita y pon. No requieren planchado ni ningún otro método para pegar unas piezas con otras ya que la finalidad no es decorativa, sino solo son para jugar un rato.



¿QUÉ NECESITAMOS PARA EMPEZAR?

A continuación os pongo una lista de los materiales básicos que se necesitan a la hora de empezar a crear figuritas con Hama Beads:

1. HAMA BEADS

Antes de nada hay que decidir de qué tamaño queremos las piezas ya que los demás materiales que necesitemos tienen que ir en concordancia. Para ello podemos pensar en el tipo de figuras que queremos hacer, el uso que le vamos a dar o la cantidad de detalles que queramos que tengan, por ejemplo.

Tamaño mini: si queremos hacer llaveros, pulseras, pendientes, collares, imanes, figuras de exposición, decoración de paredes, muebles etc. Si queremos hacer diseños con muchos detalles, con sombras y que simulen profundidad.

Tamaño midi: Si queremos hacer lo mismo que en las mini pero en un tamaño más grande y sacrificando el número y la calidad de los detalles y sombreados.

Tamaño maxi: si queremos que los más pequeños pasen un buen rato desarrollando su creatividad, con opción de dar uso decorativo a sus creaciones.

Maxi Stick: si queremos que los más pequeños pasen un buen rato desarrollando su creatividad, sin opción de guardar sus creaciones.

COMPARACIÓN DE TAMAÑOS



2. PEGBOARDS O PLACAS

Las placas o pegboards son unos pequeños tableros de plástico que disponen de púas de punta redondeada en toda su superficie. Es en estos pequeños "palitos" donde se insertan los hama beads para dar forma a las figuras que queremos realizar. Dependiendo del tamaño de los hama beads será el tamaño de dichas púas así como el espacio entre ellas. Para insertar las piezas en las placas te puedes valer de tus propias manos, pinzas o agujas especiales para ello.
Además hay placas sueltas y otras con unas pestañitas para poder juntarlas entre si y formar figuras más grandes.


Podemos encontrar placas de distintos tamaños y formas básicas:

HAMA MINI

Cuadradas 7x7 o 15x15 
Hexagonales
En forma de corazón

HAMA MIDI

Cuadradas 7x7 o 15x15
Hexagonales
Redondas de 8, 12 o 15 cm de diámetro
Formas variadas: corazón, animales, objetos, edificios, letras, números, estrella, etc.

HAMA MAXI

Cuadradas de 16x16
Redondas
Formas variadas: animales, objetos, personas

Depende del diseño que se tenga en mente, será necesario un tipo de placas u otras.

3. PAPEL PARA EL PLANCHADO

Se trata de unas piezas de papel translúcido de cera (prácticamente igual que el papel de horno que se usa para cocinar) fundamentales para terminar la figura de hama beads. La función del papel para el planchado no es otra que evitar que el plástico de la placa se funda y los hamas se queden pegados a ella de manera irremediable.



MODO DE EMPLEO:

1.Poner la placa con la figura hama beads terminada en una superficie plana y amplia
2.Colocar el papel de cera cubriendo no sólo la figura sino también la placa sobre la que se encuentra
3.Planchar con cuidado, ejerciendo una presión igual por toda la figura hasta que los beads se transparenten en el papel de cera, tal y como vemos en la foto 
4.Esperar a que la figura esté fría para retirar el papel con cuidado
5.(opcional) planchar la figura por el reverso durante unos pocos segundos usando el mismo papel de cera y en una superficie plana que aguante calor (la tabla de planchar, una toalla encima de la mesa, etc.)
Y como una imagen vale más que mil palabras, aquí tenéis los pasos a seguir para el planchado perfecto de figuras:



Hay que tener en cuenta la temperatura a la que debemos planchar los hama beads:
MINI : MODO LANA  // MIDI: MODO ALGODÓN  // MAXI: MODO LINO

4. ACCESORIOS Y AYUDAS

Para realizar diseños con hama mini podemos usar unas pinzas para coger las piezas e insertarlas en las púas de la placa (lo recomiendo!). Éstas pinzas pueden ser rectas o con la punta torcida, dependiendo de lo que nos vaya mejor. Personalmente, uso unas pinzas de las cejas rectas que me van genial ^^



¿DÓNDE SE PUEDEN COMPRAR?

Existen tiendas físicas donde ir a comprar los Hama Beads y tiendas on-line para los más perezosos (como yo >.<) o los que no dispongan de tiendas físicas cerca.

TIENDAS FÍSICAS:

Podemos encontrar Hama beads en jugueterías, tiendas de cómics o videojuegos, librerias o tiendas de regalos, gadgeds etc.
Buscando por la red he encontrado un blog llamado "Hama style & Amigurumis" dónde hay un listado de tiendas físicas de España. He realizado una tabla basándome en la información del blog:


TIENDAS ONLINE:



PRECIOS Y ALTERNATIVA ECONÓMICA

**Los precios pueden variar de una tienda a otra. Son precios orientativos**

Hama es una marca de cuentas. Existen otras como Photopearls o Nabbi que también ofrecen cuentas para el mismo fin.



Personalmente, recomiendo coger bolsas o cubos de un solo color ya que hay que tener mucho tiempo libre, mucho espacio para almacenamiento y mucha paciencia para separar los diferentes colores de los "mix". Y más aún si se trata de hama MINI



ALTERNATIVA ECONÓMICA

En el IKEA venden unos cubos de cuentas de la marca Pyssla (tamaño MAXI) de diez colores mezclados; rojo, verde, rosa, naranja, morado, azul, blanco, negro y marrón.
Este cubo cuesta 6.99€ y el set de 4 placas cuesta 2.50€.



¿CÓMO HACER/DÓNDE ENCONTRAR INSPIRACIÓN O PLANTILLAS PARA DISEÑOS?

DISEÑOS YA EXISTENTES

Si lo que quieres es coger un diseño que ya haya hecho alguien y copiarlo tal cual, Internet es la herramienta más usada para este tipo de cosas >.<!
Basta sólo con Googlear las palabras clave (p.ej.: "hama beads mini gato") y encontrarás miles de fotos de todo tipo.
1. Buscar el Google las palabras clave y hacer clic en "imagenes"


2. Seleccionar la imagen que más nos guste, hacer clic derecho con el ratón y hacer clic en la opción "guardar como..." del menú desplegable


3. Seleccionar dónde queremos que se nos guarde la imagen, ponerle el nombre que queramos y hacer clic en "guardar"
4. Ponernos manos a la obra con nuestros hamas! (yo modifiqué un poco la imagen original^^)


CREAR NUEVOS DISEÑOS

A veces queremos hacer una figura de un personaje que no ha hecho nadie aún o no nos convencen las imágenes que encontramos por la web de dicho personaje, así pues solo queda crear tu propio diseño.

Existen algunos softwares que te pueden ser útiles:

PIQ: es una web que te permite crear imágenes pixeladas de creación propia online. Presenta varias herramientas interesantes para crear las figuras que tienes en mente.
El link es: http://piq.codeus.net/draw

Aquí tenéis un vídeo explicativo de las herramientas que presenta el programa:


[[vídeo youtube]]


My Pixel Pal (v. 1.6) es un programa online donde podemos cargar una imagen ya pixelada para tener la plantilla con  cuadrícula de la misma. Además nos indica los colores que vamos a usar y también las piezas que vamos a necesitar. Para ello es necesario tener una imagen ya pixelada del tamaño correcto, pero no os asustéis que es más fácil de lo que parece ^^
Con un programa de edición fotográfica como Photoshop CS6 podemos saber si nuestra imagen tiene los píxeles reales, es decir, si es del tamaño correcto.

Leyendo las instrucciones siguientes verás que es muy fácil y rápido:

0. Antes de empezar, tenemos una imagen pixelada que hemos sacado de Internet, por ejemplo, con bordes y de un tamaño excesivo, ya que cuando la abrimos con el programa My Pixel Pal, sale algo así:
¿Pero esto qué es? O.o'
Será mejor que nos pongamos manos a la obra para poder usar esta imagen ...
  1. Abrimos la imagen con Photoshop y recortamos los bordes para que no queden espacios alrededor, así:

2. Buscamos la opción "imagen" en el menú de Photoshop y hacemos clic en ella. En el menú desplegable seleccionamos la opción "tamaño de imagen". Donde pone "altura" y "anchura" ponemos los píxeles reales de la imagen (son los cuadraditos que tiene la imagen de alto y de ancho, hay que contarlos ^^)



3. En ésta misma ventana de "tamaño de imagen" abrimos el menú desplegable de abajo del todo y seleccionamos la opción "Por aproximación (conserva bordes definidos)", hacemos clic en "OK" y guardamos la imagen en nuestro ordenador.
Así queda la imagen a píxeles reales, una vez guardada en nuestro ordenador:


4. Abrimos My Pixel Pal (http://mypixelpal.com) hacemos clic en "seleccionar archivo", seleccionamos la imagen que acabamos de guardar y le damos a "submit". El programa presenta algunas opciones en las que puedes seleccionar la paleta de colores que quieres usar, ver la imagen en una cuadrícula, ver el número de placas que vas a necesitar o el color de cada uno de los cuadraditos.


PERFECTO!  ^u^
Ya estamos listos para empezar a crear! :D

Fuentes consultadas:
http://hamabeadstyle.blogspot.com.es - http://www.megustahamabeads.com

ALGUNOS EJEMPLOS DE DISEÑOS

Con estas piezas se pueden hacer des de los diseños más sencillos hasta verdaderas obras de arte. A continuación muestro algunas fotografías encontradas por la web:


La imagen de un gato, desde lo más sencillo a lo más elaborado
Diseños pequeñitos y graciosos
Diseños grandes y elaborados